Caracterización de tareas de matemática que se proponen en la formación continua de profesores cuando las TIC se establecen como recurso prioritario
Resumen
El presente artículo describe los resultados de una investigación cuyo objetivo fue lograr una caracterización de tareas de matemática que se propusieron en una carrera de formación continua de profesores de Argentina considerando a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso prioritario. Se adoptó como marco teórico y metodológico el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción matemática. Se constata que la interrelación de los conocimientos disciplinarios y los aportes de la didáctica específica promueve tareas en las que el uso de recursos tecnológicos resulta pertinente y significativo y que ofrecen una actividad matemática valiosa para los estudiantes.
Descargas
Citas
Álvarez. M. y Múrua, R. (2020). Interpretación de gráficos: el uso de GeoGebra. Revista de Educación Matemática, 35 (3), 7-19.
Carrillo de Albornoz, A. (2010). GeoGebra. Un recurso imprescindible en el aula de Matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación Matemática 6(23), 201-210.
Barreiro, P. (2015). Fases de integración de nuevas tecnologías en la formación de profesores de Matemática (Tesis de Maestría no publicada). Universidad Nacional del Comahue.
Barreiro, P., Casetta, I., Chacón, M., González, V., Isla Zuvialde, D., Leonian, P., Marino, T y Rodríguez, M. (2019). Heurísticas en la resolución de problemas matemáticos. Ediciones UNGS.
Beltrán-Pellicer, P., Godino, J. D. y Giacomone, B. (2018). Elaboración de indicadores específicos de idoneidad didáctica en probabilidad: aplicación para la reflexión sobre la práctica docente. Bolema, 32 (61), 526-548.
Derechos de autor 2025 Fabiana Guadalupe Montenegro

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento Internacional 4.0 (CC-BY 4.0). Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Los autores de los trabajos publicados en Revista Unión retienen el copyright de los mismos sin restricción alguna.
Aceptado 2024-08-27
Publicado 2025-08-31