https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/issue/feed UNIÓN - REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA 2025-08-31T16:37:27+00:00 Revista Unión info@revistaunion.org Open Journal Systems <p><strong><img src="/public/site/images/revistaunion/UNION.png" width="575" height="77"></strong></p> <p><strong>UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática</strong><br><br>Es una publicación de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM), que se encuentra dirigida tanto a docentes en formación como a aquellos que se encuentran ejerciendo la docencia en los distintos niveles educativos. Tiene una periodicidad cuatrimestral y considera para su publicación trabajos inéditos en las diversas ramas de la matemática. Las contribuciones pueden ser trabajos de investigación, artículos de divulgación, experiencias áulicas con el análisis didáctico correspondiente problemas, rincón de problemas y reseña de libros.</p> https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1737 Portada 2025-08-31T16:37:02+00:00 Leandro Tomasetti tomyxilon@gmail.com 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Leandro Tomasetti https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1760 Editorial 74 2025-08-31T16:37:02+00:00 Revista UNIÓN revistaunion@fisem.org 2025-08-31T15:57:26+00:00 Derechos de autor 2025 Revista UNIÓN https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1761 Editorial 74 - Portugués 2025-08-31T16:37:02+00:00 Revista Unión revistaunion@fisem.org 2025-08-31T16:03:57+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Unión https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1762 Créditos Número 74 2025-08-31T16:37:02+00:00 Revista UNIÓN revistaunion@fisem.org 2025-08-31T16:17:26+00:00 Derechos de autor 2025 Revista UNIÓN https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1739 Portada 2025-08-31T16:37:02+00:00 Leandro Tomasetti tomyxilon@gmail.com 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Leandro Tomasetti https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1757 La matemática y su profesorado 2025-08-31T16:37:02+00:00 Juan Carlos Toscano jctoscanogrimaldi@gmail.com <p>Reflexión sobre las posibilidades de cooperación entre el profesorado de matemática sobre la base de la capacidad instalada ya en la actualidad..</p> 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Juan Carlos Toscano https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1735 Portada 2025-08-31T16:37:02+00:00 Leandro Tomasetti tomyxilon@gmail.com 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Leandro Tomasetti https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1664 Investigación basada en diseño: una metodología de investigación sobre el uso de juegos para la enseñanza de las Matemáticas 2025-08-31T16:37:02+00:00 Josefa Edivoneide Andrade edivoneide.andrade@alumni.usp.br Francisco de Souza Pereira edivoneide.andrade@alumni.usp.br <p><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Este artigo apresenta a perspectiva da Pesquisa Baseada em Design (DBR) como uma abordagem científica para a pesquisa ou pensamento matemático. A metodologia se concentra em identificar como as ideias matemáticas de dois sujeitos mudam durante o processo de pesquisa. Esta pesquisa tem como objetivo construir um jogo educativo para o Ensino Básico II e analisar as contribuições desses recursos para a promoção do raciocínio matemático dos alunos. O estudo foi realizado com 35 alunos de duas turmas do 6º ano do Ensino Fundamental II, de uma escola pública do Vale do Paraíba-SP. Os dados são coletados por meio de fotografias, gravações e registros diários. A análise de dois dados mostrou que os alunos obtiveram os melhores resultados considerados em termos de assimilação de conteúdos matemáticos, ou que atesta a eficácia da metodologia desenvolvida, ou que favorece um desempenho significativo na compreensão, raciocínio lógico e resolução de problemas.</span></span></span></span></span></span></p> <p><strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Palavras-chave:</span></span></span></span></span></span></strong><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;"> Ensino fundamental, pesquisa baseada em design, Jogos, Raciocínio lógico.</span></span></span></span></span></span></p> 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Josefa Edivoneide Andrade https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1516 Formación de Profesores: una mirada a partir de Tesis y Disertaciones producidas en la Amazonía Legal Brasileña que se dedican al estudio de la fracción 2025-08-31T16:37:02+00:00 Thiago Beirigo Lopes thiagobeirigolopes@yahoo.com.br Idemar Vizolli idemar@uft.edu.br <p>Se realizó una encuesta con el objetivo general de analizar investigaciones realizadas sobre la formación de profesores en Programas de Posgrado establecidos en la Amazonía Legal Brasileña en relación al concepto de fracción. Los resultados muestran que, a pesar de la vastedad territorial, estas encuestas están concentradas y presentes en sólo tres de los nueve estados de la región. Los términos más evidentes fueron 'maestro', 'enseñanza', 'saber' y 'significado'. El estudio destaca la necesidad de profundizar en la comprensión de los desafíos epistemológicos y didácticos relacionados con el concepto de fracción y alienta futuras investigaciones para llenar los vacíos en la formación docente en la región.</p> 2025-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Thiago Beirigo Lopes,Idemar Vizolli https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1628 Caracterización de tareas de matemática que se proponen en la formación continua de profesores cuando las TIC se establecen como recurso prioritario 2025-08-31T16:37:02+00:00 Fabiana Guadalupe Montenegro montenegrofg@gmail.com <p>El presente artículo describe los resultados de una investigación cuyo objetivo fue lograr una caracterización de tareas de matemática que se propusieron en una carrera de formación continua de profesores de Argentina considerando a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso prioritario. Se adoptó como marco teórico y metodológico el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción matemática. Se constata que la interrelación de los conocimientos disciplinarios y los aportes de la didáctica específica promueve tareas en las que el uso de recursos tecnológicos resulta pertinente y significativo y que ofrecen una actividad matemática valiosa para los estudiantes.</p> 2025-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Fabiana Guadalupe Montenegro https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1741 Portada 2025-08-31T16:37:02+00:00 Leandro Tomasetti tomyxilon@gmail.com 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Leandro Tomasetti https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1647 Explorando figuras tridimensionales y medidas de área y volumen en 2º E.S.O. a través de un viaje por los monumentos 2025-08-31T16:37:02+00:00 Silvia-Natividad Moral-Sánchez silviamoral@uma.es Estefania Martín-Camacho estefania-12-90@uma.es <p>En este trabajo se muestra una situación de aprendizaje llevada a cabo en 2º E.S.O. (Educación Secundaria Obligatoria) sobre figuras tridimensionales y medidas de áreas y volúmenes. Dicha propuesta trata de incentivar el sentido espacial en el alumnado con la utilización de materiales manipulativos y TIC realizando un proyecto sobre monumentos. Se analizan las evidencias de los estudiantes respecto a los errores y dificultades cometidos. Los resultados indican que una reflexión sobre dichos errores lleva a un aprendizaje significativo y que este tipo de propuestas promueven la motivación y el aprendizaje de los conceptos geométricos tratados.</p> 2025-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Silvia-Natividad Moral-Sánchez,Estefania Martín-Camacho https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1707 Una propuesta de descolonización epistemológica: El caso de la razón y proporcionalidad. 2025-08-31T16:37:02+00:00 Christian Camilo Fuentes Leal cristianfuentes558@hotmail.com <p style="margin: 0cm; text-align: justify; line-height: 150%;">La presente experiencia pedagógica es producto de un proceso investigativo en educación matemática y apoyado por el IDEP y la Secretaría de Educación de Bogotá, (Fuentes, 2022, 2022a, 2023), particularmente en esta ocasión se tendrá como objetivo dar a conocer el proceso de diseño, aplicación y reflexión sobre una secuencia didáctica para la enseñanza de la proporcionalidad para un grupo de estudiantes de grado octavo de un colegio oficial de la ciudad de Bogotá (Colegio Paulo VI IED), a través de elementos propios del enfoque sociopolítico en educación matemáticas Felton, M. (2015), Valero y Skovsmose (2012), como la etnomatemática, el giro decolonial y la relación de las matemáticas con otros saberes o disciplinas.</p> <p style="margin: 0cm; text-align: justify; line-height: 150%;">&nbsp;</p> <p style="margin: 0cm; text-align: justify; line-height: 150%;">La propuesta estuvo mediada desde la metodología de proyecto de aula como una herramienta que posibilita la comprensión del conocimiento [matemático] como parte de un conocimiento integrado e inmerso en un contexto social, y espacio temporal, mostrando de esta forma las matemáticas como un producto propio de diferentes culturas, resignificando las concepciones tradicionales de estas como un conocimiento occidental, blanco y masculino. Algunas de las reflexiones de la experiencia están asociadas al reconocimiento de saberes matemáticos y artísticos de comunidades precolombinas, que tradicionalmente son invisibilizados por la académica, asimismo, la presente propuesta contribuyó a la resignificación expresiones artísticas del cuerpo humano a través la comprensión de la proporcionalidad, además del reconocimiento y la apropiación de las expresiones artísticas culturas americanas, elemento que contribuye a la reivindicación del pensamiento matemático no hegemónico.</p> 2025-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Christian Camilo Fuentes Leal https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1738 Portada 2025-08-31T16:37:02+00:00 Leandro Tomasetti tomyxilon@gmail.com 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Leandro Tomasetti https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1758 De una casa a un edificio: oportunidad para hacer supuestos, modelizar y estimar 2025-08-31T16:37:02+00:00 Uldarico Malaspina umalasp@pucp.pe <p>Se presenta un problema de modelización matemática, en el marco del desarrollo urbano – trabajado con un grupo de profesores de secundaria – que suscita reflexiones sobre la importancia de hacer supuestos coherentes con la realidad, tanto para crear problemas por elaboración y llegar a un modelo, como para hacer estimaciones. Se amplía el criterio de estimación, más allá de aproximaciones de cálculos aritméticos.&nbsp;</p> 2025-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Uldarico Malaspina https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1759 El Rincón InterCreativo. Número 74 2025-08-31T16:37:03+00:00 Uldarico Malaspina umalasp@pucp.pe Renzo Sandoval Quispe renzo.sandoval.18@gmail.com Fernando Alejandro Alva Montañez alvafernando23@gmail.com Gonzalo Landa Chávez gonzalo.landa.c@uni.pe Guillermo Reyes Parra gllrm_r@hotmail.com <p><strong>Comentarios al problema del número anterior.</strong></p> 2025-08-31T15:44:21+00:00 Derechos de autor 2025 Uldarico Malaspina,Renzo Sandoval Quispe,Fernando Alejandro Alva Montañez,Gonzalo Landa Chávez,Guillermo Reyes Parra https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1740 Portada 2025-08-31T16:37:03+00:00 Leandro Tomasetti tomyxilon@gmail.com 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Leandro Tomasetti https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1755 GeoGebra en Unión 2025-08-31T16:37:03+00:00 Alejandro Gallardo Lozano alegallardo28@gmail.com <p>Presentación del artículo de la firma invitada, novedades sobre el software y recomendaciones de artículos.&nbsp;</p> 2025-08-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Alejandro Gallardo Lozano https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1756 Utilización de GeoGebra en la enseñanza del álgebra lineal 2025-08-31T16:37:03+00:00 Adoree Alvarado Silva adoree.alvarado@unab.cl <table style="height: 247px;" width="971"> <tbody> <tr> <td width="493"> <p>Propuesta del uso de GeoGebra como herramienta complementaria en la enseñanza del álgebra lineal, enfocándose en: sistemas de ecuaciones lineales en tres variables y transformaciones lineales en el plano cartesiano. Se incluyen ejemplos prácticos y el uso de herramientas específicas de GeoGebra para enriquecer el proceso de análisis y enseñanza-aprendizaje, basados en experiencia docente con estudiantes de primer año de la Universidad Andrés Bello.</p> </td> </tr> </tbody> </table> 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Adoree Alvarado Silva https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1736 Portada 2025-08-31T16:37:03+00:00 Leandro Tomasetti tomyxilon@gmail.com 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Leandro Tomasetti https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1763 Presentación 2025-08-31T16:37:03+00:00 Pedro Daniel Pajares Galeano pdpajaresg01@educarex.es 2025-08-31T16:31:18+00:00 Derechos de autor 2025 Pedro Daniel Pajares Galeano https://mail.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/1754 El valor de la lectura divulgativa en la educación matemática 2025-08-31T16:37:03+00:00 Pedro Daniel Pajares Galeano pdpajaresg01@educarex.es <p>Los libros de divulgación matemática enlazan el rigor de la investigación con la aplicación práctica de las matemáticas, y el enriquecimiento de quien los lee. Cuando ese lector es docente, facilitan además la transferencia de conocimientos al aula. En este artículo vemos las claves que convierten estos libros en herramientas imprescindibles para la educación matemática.</p> 2025-08-30T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Pedro Daniel Pajares Galeano